El "Loro Barranquero" proviene de Sudamérica y pertenece a la familia de los conuros. Se adapta con facilidad a la vida en cautividad.
Una de las técnicas básicas en el adiestramiento de los loros consiste en reforzar, de manera positiva, determinados comportamientos.
El Papillón es un perro de compañía y salón, activo, alegre y habitual en concursos de belleza canina.
El Pekinés es un perro de origen chino. Es característico su mal genio, independencia y fuerte carácter.
El perro Pomerania es un animal afable y vivaz. Posee un pelo largo y tieso, que necesita cepillados y lavados periódicos.
El Bobtail, o Viejo Pastor Inglés, es un perro pastor de gran tamaño, inteligente, tolerante y buen compañero de juego para los niños.
La raza más pequeña del mundo proviene del estado mexicano del mismo nombre, Chihuahua. La inteligencia, el nerviosismo y el valor son sus características más destacadas.
Un abejorro puede llegar a volar a una altura de 9.000 m., ¿quieres saber más?
Los "dálmata" son perros esbeltos y ágiles. En algunos momentos de la historia, se convirtieron en los preferidos de las élites sociales y, en la actualidad, lo son para los bomberos estadounidenses.
El conejo enano es una excelende opción si vamos a adoptar una mascota pero, ¿Qué tenemos que tener en cuenta antes de adquirirlo?
La prevención y la profilaxis son las únicas herramientas eficaces contra el Circovirus de los loros.
No, también cuando están tristes o tienen miedo.
Entre los problemas de comportamiento de los yacos destacan el miedo a salir de la jaula y la agresividad, manifestada en forma de picotazos.
El Dogo Argentino es una raza de perros capacitados para la caza mayor. A pesar de su carácter dominante, son mascotas cariñosas y fieles.
Existen ciertas razas caninas que se categorizan como “perros potencialmente peligrosos”, pero ¿son peligrosos realmente?