El "Loro Barranquero" proviene de Sudamérica y pertenece a la familia de los conuros. Se adapta con facilidad a la vida en cautividad.
El Fox Terrier surgió para ayudar en la caza del zorro y como mascota es un perro cariñoso, activo, alegre y muy inteligente.
El Husky Siberiano es un perro originario de Siberia, que a comienzos del siglo XX fue introducido en Alaska.
Todas las especies de cacatúas son originarias de Australia, aunque más tarde se expandieron por Indonesia y las islas del sur del Pacífico.
Lo principal es que el pájaro se sienta protegido, la oscuridad lo calmará.
Al convertirse en enfermedad letal en un período de cuarenta y ocho horas, la Enfermedad de Pacheco sólo puede combatirse con diagnósticos precoces y por medio de la prevención.
Entre los problemas de comportamiento de los yacos destacan el miedo a salir de la jaula y la agresividad, manifestada en forma de picotazos.
En este manual desmentimos un mito sobre el mejor amigo del hombre: los perros no ven en blanco y negro.
El Dogo Argentino es una raza de perros capacitados para la caza mayor. A pesar de su carácter dominante, son mascotas cariñosas y fieles.
Los perros Shar Pei poseen pliegues en la piel y una lengua oscura, negra o azulada.
Un buen descanso nocturno hace que el perro comience con energía el nuevo día.
El perro Pomerania es un animal afable y vivaz. Posee un pelo largo y tieso, que necesita cepillados y lavados periódicos.
El Festival “Toh” de las Aves de Yucatán celebra importantes actividades a finales de noviembre.
Se trata de una enfermedad infecciosa, que puede afectar a los humanos y que se combate con Tetraciclina.
La Leishmaniosis es una grave enfermedad infecciosa, que afecta a nuestros perros y puede provocarles la muerte si no existe un diagnóstico precoz.