El Téckel es un perro de origen alemán, caracterizado por su longitud y habilidad para la caza.
Al convertirse en enfermedad letal en un período de cuarenta y ocho horas, la Enfermedad de Pacheco sólo puede combatirse con diagnósticos precoces y por medio de la prevención.
Los guacamayos son los loros más grandes y vistosos que existen. El género "Ara" es el más extendido y se emplea como mascota desde los tiempos de Cristóbal Colón.
Esta raza de perros caseros, cariñosos y juguetones llama la atención por su peculiar aspecto físico.
Seguro que alguna vez te has preguntado si las rayas del pelaje de las cebras tienen alguna utilidad, en este manual te damos la respuesta.
El Papillón es un perro de compañía y salón, activo, alegre y habitual en concursos de belleza canina.
El Chow Chow es un perro originario de China, llamativo por su pelaje, corpulencia y lengua negra, que puede convertirse en un excelente animal de compañía.
Las iguanas son reptiles necesitados de unos cuidados mínimos para su adecuada estancia en el hogar.
Seguro que ni siquiera te has hecho esta pregunta porque ves muy obvia una respuesta negativa, la realidad te sorprenderá.
Es posible. Los gatos son animales sensibles a los elementos extenos y no es fácil averiguar el problema que sufren.
La raza más pequeña del mundo proviene del estado mexicano del mismo nombre, Chihuahua. La inteligencia, el nerviosismo y el valor son sus características más destacadas.
El Loro Arco Iris pertenece al grupo de los "loris". Recibe el nombre por lo variopinto de su plumaje.
El Caniche es un perro francés. En sus orígenes se utilizaba para la caza y, en la actualidad, es usual encontrarlo en certámenes de belleza canina.
Que un perro ronque a la hora de dormir es absolutamente normal, aunque puede ser causa de alguna patología.
Lo principal es que el pájaro se sienta protegido, la oscuridad lo calmará.