Sus características y capacidades hacen del "yaco" un excelente animal de compañía.
Interpretar correctamente el comportamiento y el "lenguaje" de los loros ayuda en el adiestramiento de los mismos.
Se trata de una enfermedad infecciosa, que puede afectar a los humanos y que se combate con Tetraciclina.
Seguro que alguna vez has escuchado eso de que un año canino equivale a siete humanos. Esta afirmación no es más que un mito, en este manual lo desmentimos.
El Pastor Catalán, o Gos D´atura, es un perro pastor y de granja, habitual compañero de ganaderos en el Pirineo Catalán.
En este manual desmentimos un mito sobre el mejor amigo del hombre: los perros no ven en blanco y negro.
El Dogo Argentino es una raza de perros capacitados para la caza mayor. A pesar de su carácter dominante, son mascotas cariñosas y fieles.
El Xoloitzcuintle mexicano también recibe el nombre de “perro azteca” por su gran importancia mitológica.
Es posible. Los gatos son animales sensibles a los elementos extenos y no es fácil averiguar el problema que sufren.
El Beagle es un perro de pequeño tamaño, dotado con un agudo olfato y habilidad para la caza.
Al convertirse en enfermedad letal en un período de cuarenta y ocho horas, la Enfermedad de Pacheco sólo puede combatirse con diagnósticos precoces y por medio de la prevención.
Una raza imponente desde el punto de vista físico, hábil en la defensa del ganado y firme contra extraños o alimañas.
Seguro que alguna vez te has preguntado si las rayas del pelaje de las cebras tienen alguna utilidad, en este manual te damos la respuesta.
El Papillón es un perro de compañía y salón, activo, alegre y habitual en concursos de belleza canina.
Los gatos "Sphynx" o "Esfinge" tienen un pelo casi imperceptible a la visión humana.