Ni pez, ni mamífero, ni ave... La respuesta te sorprenderá.
El Cocker Spaniel Inglés es un perro originario de Gales y con ancestros españoles. Se caracteriza por su obediencia, agilidad, gran olfato y excepcional aptitud para la caza.
Al convertirse en enfermedad letal en un período de cuarenta y ocho horas, la Enfermedad de Pacheco sólo puede combatirse con diagnósticos precoces y por medio de la prevención.
No, también cuando están tristes o tienen miedo.
El Xoloitzcuintle mexicano también recibe el nombre de “perro azteca” por su gran importancia mitológica.
Seguro que alguna vez te has preguntado si las rayas del pelaje de las cebras tienen alguna utilidad, en este manual te damos la respuesta.
Ave originaria de Asia y África, cuya característica física más singular es un collar en tonalidades rosáceas y negras.
Las iguanas son reptiles necesitados de unos cuidados mínimos para su adecuada estancia en el hogar.
Los periquitos o "catas australianas" son pequeñas aves psitaciformes originarias de Australia, que se han convertido en preciadas mascotas en gran parte del mundo.
Es posible. Los gatos son animales sensibles a los elementos extenos y no es fácil averiguar el problema que sufren.
Sus características y capacidades hacen del "yaco" un excelente animal de compañía.
El Festival “Toh” de las Aves de Yucatán celebra importantes actividades a finales de noviembre.
El Beagle es un perro de pequeño tamaño, dotado con un agudo olfato y habilidad para la caza.
Se trata de una enfermedad infecciosa, que puede afectar a los humanos y que se combate con Tetraciclina.
En México existe un dicho popular que reza así: “Cuando se revuelve el agua, cualquier ajolote es bagre.” Pero ¿qué es un ajolote?