La fiesta de Halloween surgió a partir de las tradiciones de los Celtas.
La noche de Halloween se celebra principalmente en los países anglosajones.
La Fonoteca Nacional de México se creó a partir de la cesión de la Casa de Alvarado en 2004.
Blackberry OS es el sistema operativo desarrollado por la empresa Research In Motion Limited.
La Mariposa Monarca emprende un largo viaje hacia México a finales de octubre.
El pastel de calabaza es un detalle muy dulce para una espeluznante noche de Halloween.
El Diccionario de la Real Academia Española se actualiza periódicamente.
El colapso de los servicios de Blackberry ha producido una enorme acumulación de datos.
Las manzanas caramelizadas son un dulce muy típico de la fiesta de Halloween.
Entre los principales motivos de discriminación para la población en México, la riqueza encabezaba la lista.
La tecnología NFC es un sistema que permitirá abonar las compras sin tarjeta.
La idea de crear Google surgió a partir de un proyecto iniciado por dos jóvenes estudiantes de doctorado.
La Orden Mexicana del Águila Azteca es una condecoración que otorga el Gobierno de México.
La infografía consiste en un tipo de comunicación basada en el poder de las imágenes sobre el texto.
En los primeros tiempos de Halloween, se decoraban nabos en lugar de calabazas.