Las plantas y las flores no sólo alegran y adornan nuestro jardín, también pueden formar parte de nuestra cocina y platos.
La Basílica de Santa María de Guadalupe de México es el templo católico con más afluencia de visitantes de toda América.
El “rascasuelos” o “earthscraper” mexicano es una construcción proyectada a la inversa bajo el suelo.
La compañía PEMEX (Petroleros Mexicanos) se creó en 1938.
Los “Trending Topics” son los temas de mayor actualidad en un momento determinado.
El CamelCase es un tipo de escritura definida por el uso de mayúsculas y minúsculas.
El Museo Nacional de Antropología de México reúne una de las colecciones más importantes de América Latina.
Los principales usos de Twitter van desde el ámbito social al profesional.
La “industria refresquera” mexicana alcanzó en 2008 un crecimiento negativo.
El Teatro de los Insurgentes es una de las instituciones culturales más relevantes de México.
Las normas comunitarias de Facebook regulan algunos contenidos que vayan en contra de la diversidad.
El telón del Palacio de Bellas Artes de México destaca principalmente por el conocido apellido de su creador.
El microblogging es un servicio intermedio entre el blog y la mensajería de texto.
La exclusiva historia de Tiffany se remonta al año 1837.
En el Polyforum Cultural Siqueiros de México se encuentra el mural más grande del mundo.