El consumo de agua mineral como fuente de hidratación puede superar al agua corriente en algunas zonas del mundo. Argentina es un gran exportador de este producto.
El número de exposiciones, expositores y público asistente aumenta desde 2005 en Argentina.
Los equipos de aire acondicionado protagonizaron el 12,6% de las ventas de electrodomésticos en 2008 en Argentina.
La oferta y la ocupación hotelera en Buenos Aires ascienden de manera constante, pero los turistas pernoctan menos días en la ciudad.
En Argentina, el número de abonados a la televisión por cable gira en torno a los cinco millones.
En Argentina muchas empresas solicitan incorporar trabajadores a sus plantillas, pero a pesar de la tasa de desempleo, muchos puestos no se cubren finalmente.
Argentina es el segundo país del mundo famoso por sus pizzas, después de Italia.
Los recursos hospitalarios aumentan, pero la población también asciende.
En la industria huevera argentina,la producción de huevos asciende progresivamente desde 2005, pero el consumo baja ligeramente.
Argentina es el segundo país que más vende de la industria cervecera en Latinoamérica.
La media salarial de todos los funcionarios de Argentina sube y baja dependiendo del año en curso.
De los bosques de Argentina se extrae una gran variedad de productos forestales, cuya producción desciende de manera paulatina.
La producción de peces por acuicultura desciende desde 2007 en Argentina.
Argentina, aunque no es uno de los mayores productores de azúcar, consigue situarse entre los diez países exportadores de azúcar.
Un estudio revela que la fama de “derrochadoras” de las argentinas es un mito.