La mediación comunicativa se refiere al papel desempeñado en la comunicación pública por ciertos profesionales o tecnologías.
El feminismo aboga por la igualdad eliminando las diferencias entre mujeres y hombres, sin posiciones de superioridad de un sexo respecto a otro.
“He pagado la hipoteca, ¿y ahora?”. La hipoteca no termina con la última cuota, sino que tenemos que cancelarla.
Dar de alta a alguien en un servicio no solicitado de telefonía o de Internet es muy habitual.
La representación proporcional y la Ley d’Hondt.
Las mujeres egipcias disfrutaban de un estatus social y político, que en muchos países aún no ha sido alcanzado.
En nuestra Constitución (que pocos habréis leído) se recoge un largo elenco de derechos con diferente alcance y contenido.
Ante la posibilidad futura de que el mes de agosto sea hábil a efectos judiciales, aquí te aclaramos en qué casos es esto ya posible.
La reagrupación familiar no es otra cosa que la posibilidad que tiene un extranjero, que se encuentre residiendo legalmente es España, de traer a determinados miembros de su familia a España, cumpliendo los requisitos que marca la Ley.
Dejando aparte el ámbito territorial al que corresponda una concreta oposición (que como sabemos puede ser local, autonómico o estatal), para poder concurrir a una oposición hay que cumplir una serie de requisitos.
Y no se suele tratar solamente de publicar una foto, sino de otros datos que pueden ser, incluso, más personales: la dirección, el número del teléfono móvil, dónde trabajas, etc.
La inmigración nos ha puesto frente a una realidad, común en otras culturas, las bodas forzadas.
En diversas actividades concretas, los trabajadores tienen un horario que puede ser más o menos fijos a la semana. Adicionalmentees es habitual que tenga que hacer guardias.
Si observamos la publicidad que se emite a través de diferentes medios, comprobaremos como tanto hombres como mujeres son tratados y mostrados desde los estereotipos de género más comunes, con el perjuicio que ocasionan estas imágenes.
Siguiendo las normas establecidas todos los españoles pueden ejercer su derecho a expresarse y manifestarse.