Una gran idea no es lo más importante para triunfar. Muchas grandes ideas se quedan en el camino de convertirse en un gran proyecto o en un gran negocio.
Atraer a nuestros clientes potenciales en e-commerce puede llegar a ser muy complicado. En este manual te traemos algunos trucos para crear estrategias de promociones y descuentos, así como fijar precios atractivos.
El "speed dating" se emplea en el ámbito social y en el empresarial.
"Freemium" es un modelo de negocio que ha ganado fuerza con la web 2.0 y mueve grandes volúmenes de clientes, ¿en qué consiste?
Aquí te mostramos el perfil tipo del emprendedor chileno en el año 2012. Estos datos se han extraídos del Informe GEM Chile.
Probablemente lo supondrá, pues, de hecho, este es uno de sus principales objetivos.
Bewa7er es una opción a considerar en la financiación de tu startup.
Se trata de un diseño web adaptable, es decir, que cambia en función del dispositivo que se esté utilizando para acceder a la página web.
Una start-up es una empresa en crecimiento.
Google Plus, la red social del gigante Google, está emergiendo y, aunque no es una comunidad muy activa, es necesario tenerla en cuenta a la hora de planear nuestra estrategia de social media.
La "movilidad comunitaria online" se adapta a las necesidades del cliente.
La Evaluación Rentabilizada se relaciona con la planificación y los resultados.
Muchas empresas solo piensan en lanzar de forma constante mensajes, mensajes y más mensajes y se olvidan de lo más importante: escuchar a su público.
La Inserción Mediatizada puede resultar una técnica empresarial muy útil.
El coworking se trata de una práctica muy extendida entre freelances en Estados Unidos. ¿En qué consiste?