¿Alguna vez nos hemos sentido viviendo constantemente en un túnel, caminando sin visión lateral, con todo nuestro cuerpo cubierto?. Esa es la sensación que comparten miles de mujeres debajo del burka.
¿Cómo son las mujeres que ocupan puestos de dirección? ¿Son diferentes a los hombres cuando ejercen el poder?
La discriminación femenina es reconocida social y legalmente, pero existe otra discriminación, la que sufren muchos hombres y es silenciada.
¿Quién no ha visto una telenovela?, aunque sólo sea como actividad previa a la siesta. Todos y todas hemos visto algún capitulo o escena y todas coinciden en la imagen sumisa que se ofrece de las mujeres.
¿Es el machismo contrario al feminismo? La respuesta es negativa, lo primero es una actitud, lo segundo un movimiento social.
Las empresas de inserción laboral pueden ser la solución a la crisis laboral actual.
Iguales trabajos, diferentes remuneraciones. Mujeres y hombres, acceden de forma diferente al mercado laboral, ya que las condiciones son distintas y una vez dentro, la remuneración es diferente.
Si en nuestros primeros cuatro o cinco años de vida, nos rompiesen cuatro de los cinco dedos de nuestros pies y nos los vendasen con una cinta, oprimiéndolos hasta conseguir una forma deforme, ¿pensaríamos que estamos cumpliendo con una tradición?
El movimiento feminista, durante años, ha reivindicado la dignificación de la mujer en la publicidad, ¿pero quién defiende al hombre?
Las mujeres en la Antigua Roma estaban relegadas al espacio doméstico, sometidas a la figura masculina.
El feminismo tradicional excluye de sus reivindicaciones la transexualidad.
¿Han existido las sociedades matriarcales? ¿Tuvieron las mujeres el poder social?
La publicidad sigue siendo sexista y el Observatorio de la Publicidad vela por la eliminación de roles y estereotipos de género.
Las mujeres en África no tienen ningún derecho reconocido y en sus escuelas únicamente se perpetúa una tradición que se transmite de madres a hijas, la ablación o mutilación genital.
La mujer china vive en una situación de total discriminación por su sexo, potenciada por políticas sobre el control de nacimientos e hijos por pareja.