En México podemos encontrar hasta 89 lenguas indígenas.
En México se generan 1.489 miles de millones de metros cúbicos de agua procedente de las precipitaciones.
El pan es la forma elaborada de cereales más consumida en el mundo, pero no todos los tipos de pan tienen las mismas características nutricionales.
El origen del pan se remonta al Antiguo Egipto. Desde entonces, es uno de los alimentos más accesibles, nutritivos y baratos.
El huracán se forma a nivel del mar por la evaporación del agua.
Se denomina burkini a una prenda de baño que solo deja al descubierto los pies, las manos y parte de la cara.
Los recursos hospitalarios aumentan, pero la población también asciende.
Los coches híbridos, diésel y eléctricos, lograrán reducir, al máximo, el consumo de combustible y la consecuente emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
El famoso efecto suelo de Tem Lotus fue creado por Colin Chapman.
Todos y todas hemos escuchado o leído sobre el techo de cristal, pero ¿sabemos lo qué es? ¿es lo mismo que el “suelo pegajoso”?
El huerto ecológico es un espacio que nos permitirá desarrollar otras actividades relacionadas con el medio ambiente y la cocina, de forma respetuosa y sostenible, y una de ellas, es elaborar nuestro propio pan, en un horno solar o de barro.
Pastinaca Sativa, ese es el nombre científico de la chirivía. Una hortaliza prácticamente desconocida y, que antes del descubrimiento de la patata, tenía un lugar importante en el consumo habitual de la población.
¿Alguna vez nos hemos sentido viviendo constantemente en un túnel, caminando sin visión lateral, con todo nuestro cuerpo cubierto?. Esa es la sensación que comparten miles de mujeres debajo del burka.
Iguales trabajos, diferentes remuneraciones. Mujeres y hombres, acceden de forma diferente al mercado laboral, ya que las condiciones son distintas y una vez dentro, la remuneración es diferente.
El número funcionarios asciende y evoluciona al compás de la población.