Lo mejor del pavo es el relleno, que en esta receta se hace con carne y con pan.
La Torta del Casar es el queso más universal de la gastronomía extremeña. ¿Quieres saber cuál es su proceso de elaboración?
La pizarra de corcho, que suele estar presente en las habitaciones infantiles, puede transformarse con una simple tela.
Si has olvidado meter tu bebida favorita en el frigorífico, no te preocupes, todavía puedes disfrutar de ella bien fresquita en un momento.
Esta receta se elabora simplemente sustituyendo en la receta clásica del gazpacho los tomates por fresas.
Los ingredientes de esta salsa son muy básicos y seguramente todos los tenemos en casa. Se pueden hacer variaciones dentro de los ingredientes, pero los tradicionales son: huevos, vinagre, aceite y sal.
Limpiar las ventanas y los espejos es una tarea engorrosa que muchas personas no saben hacer bien. Lo ideal es seguir un orden, de este modo no ensuciamos lo que ya se ha limpiado.
La salsa bearnesa es un complemento perfecto para carnes y pescados a la parrilla.
Un plato que trasladará a otro lugar, sencillamente delicioso.
La redecilla se utiliza para que el moño quede uniforme y no se escapen mechones.
Una receta elaborada para las personas más golosas.
El Rebujito es una bebida creada en Andalucía. Su origen etimológico viene de la palabra “Rebujar”, que significa mezclar. Su principal ingrediente es la manzanilla.
Ingredientes: 5 filetes de ternera, 2 zanahorias, 1 calabacín, 250 gramos de judías verdes, 250 gramos de brotes de soja, salsa de soja y aceite de oliva.
La mermelada de mango es un postre ideal y otra forma de comer esta fruta que es tan dulce y tan grata al paladar.
El onigiri es un plato tradicional japonés listo para llevar.