El Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica reconoce la labor de investigaciones relevantes en campos como las Físicas, la Química y las Matemáticas. En el año 2013 ha recaído en Peter Higgs, François Englert y el CERN
España cuenta con nueve participaciones en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
El año 2013 ha recaído en la Sociedad Max Planck. Otros galardonados los últimos años han sido el programa de becas Eramus y la Organización Mundial de la Salud.
Los parachicos forman parte de la tradición cultural de Chiapa del Corzo (Chiapas-México) en su Fiesta Grande.
La cetrería, o adiestramiento de aves rapaces, es una de las actividades más respetadas en el mundo de la cinegética.
Los Madrigales(1567-1643), reflejan perfectamente la evolución del estilo musical de Claudio Monteverdi, marcado por la transición del Renacimiento al Barroco. Se publicaron ocho libros de madrigales en vida del autor entre 1587 y 1638 y el noveno, póstum
Paso compuesto que incluye un pas de bourrée dessous el cual termina en fondu y un posé arabesque.
El Misterio de Elche es el musical religioso más importante de la cultura española.
El mayohucan es un instrumento que fue usado por los aborígenes cubanos en sus celebraciones, conocidos también como areitos.
La ceremonia ritual de los voladores es una tradición de México incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
El Chow Chow es un perro originario de China, llamativo por su pelaje, corpulencia y lengua negra, que puede convertirse en un excelente animal de compañía.
El canto pirekua, originario del pueblo P´urhépecha de Michoacán, sirve para elogiar la vida y el entorno.
Last.fm es una radio vía internet que utiliza el scrobbling para captar nuestros gustos musicales.
LeBron James es un jugador de baloncesto que milita en los Miami Heat de la NBA.
Las cuentas son el elemento de composición de los abalorios y existen gran variedad dependiendo de su material y uso.