El pastel griego de Año Nuevo recibe el nombre de "Vasilopita".
El papillote es una técnica de cocinado que nos permite que los alimentos conserven sus propiedades, se cuezan en su jugo y que el aporte de calorías extras sea mínimo.
En esta receta hay dos de las cosas que más les gustan a los niños: ¡los ositos y las galletas!
La Quiche Lorraine es una tarta salada, típica de la cocina francesa, que puede rellenarse con diferentes productos. La siguiente receta es una forma muy sencilla de hacer la clásica Quiche rellena de bacon y champiñones.
A la hora de cocinar exponemos los alimentos a bacterias que pueden jugarnos una mala pasada, ¿cómo podemos evitarlo?
Para hacer estas mini tartas tatín necesitamos masa de empanadillas, azúcar, zumo de limón, agua y la fruta que queramos: manzanas, plátanos, piña, melocotón…
Esta receta es ideal para sorprender con un sabor diferente, fresco y atrevido.
Es habitual encontrar un agujero en el mango de las sartenes y cazos, pero ¿tiene esto alguna utilidad?
Una receta elaborada para las personas más golosas.
En fechas navideñas, la receta de las galletas de jengibre es muy socorrida para elaborar un suculento postre.
La receta de consomé es muy simple y triunfará en la cena de Fin de Año.
La salsa bechamel es una salsa de textura suave y esponjosa en un color blanquecino.
El tiramisú de frambuesas y chocolate es un postre delicioso y muy fácil de elaborar.
Para hacer esta receta para cuatro personas vamos a necesitar: 4 filetes de lenguado, 4 espárragos trigueros, aceite de oliva, sal y pimienta.
Las manzanas caramelizadas son un dulce muy típico de la fiesta de Halloween.