El pastel griego de Año Nuevo recibe el nombre de "Vasilopita".
Para realizar esta receta vamos a necesitar: galletas, nata líquida, chocolate en polvo, fideos de chocolate y moldes de papel para trufas.
Es habitual encontrar un agujero en el mango de las sartenes y cazos, pero ¿tiene esto alguna utilidad?
El papillote es una técnica de cocinado que nos permite que los alimentos conserven sus propiedades, se cuezan en su jugo y que el aporte de calorías extras sea mínimo.
Disfruta de unas deliciosas castañas asadas en menos de tres minutos.
La Quiche Lorraine es una tarta salada, típica de la cocina francesa, que puede rellenarse con diferentes productos. La siguiente receta es una forma muy sencilla de hacer la clásica Quiche rellena de bacon y champiñones.
Las manzanas caramelizadas son un dulce muy típico de la fiesta de Halloween.
Para hacer estas mini tartas tatín necesitamos masa de empanadillas, azúcar, zumo de limón, agua y la fruta que queramos: manzanas, plátanos, piña, melocotón…
El arroz es la base de muchas recetas cubanas.
Tanto si eres alérgico al huevo, como un amante de la mayonesa casera que no puede resistirse a ella ni en verano, esta receta es perfecta para ti.
El brownie es un delicioso dulce americano, muy sencillo de preparar, ¿quieres saber cómo?
¿Quieres triunfar en Nochebuena con una cena sencilla y económica pero muy vistosa y sabrosa? Pues toma nota.
Los pestiños son una de las delicias de Semana Santa, ¿te atreves a hacerlos caseros?
El regalo estrella de San Valentín son los dulces, ¡sorprende a tu pareja con unos cake-pops caseros!
La receta de mixtote resulta muy sencilla y es un plato típico de la cena de navidad mexicana.