Esta receta la podemos realizar con rebanadas de pan de molde o de cualquier tipo de pan que no sea muy duro, ya que vamos a meterlo en el horno.
Ideal para gratinar platos caseros con un toque suave y un aroma inconfundible.
Antes de deshacernos de antiguas cómodas, armarios u otro tipo de mobiliario podemos tomar los cajones y reutilizarlos de forma sencilla y creativa.
La receta de las "torrijas" es tradicional de la época de Semana Santa en España y en otros lugares del mundo como México o Argentina.
Los muñecos de jengibre o "gingerbread man" tienen su origen en un cuento del siglo XIX.
El strudel es un postre típico austríaco. Normalmente está relleno de manzanas, por lo que también se llama apfelstrudel.
A la hora de cocinar exponemos los alimentos a bacterias que pueden jugarnos una mala pasada, ¿cómo podemos evitarlo?
Para limpiar las copas de vino y de agua se necesita un recipiente con agua y unas gotas de jabón.
El ponche con piquete suele servirse en Navidad en el país mexicano.
El "roscón de reyes" es el dulce típico que se degusta el día 6 de enero.
Estas croquetas son ideales para un aperitivo o para servir en un buffet.
Es habitual encontrar un agujero en el mango de las sartenes y cazos, pero ¿tiene esto alguna utilidad?
El melón es una fruta deliciosa que se puede aprovechar en recetas fresquitas como ésta.
Esta receta es una variación de la clásica tortilla de patatas. En este caso, en vez de patatas, utilizaremos calabacines y cebolla.