La PDC o profundidad de campo es un término muy utilizado en fotografía.
Dedicamos este artículo a ofrecerte algunos consejos para que vuelvas de tus viajes con fotografías de calidad y sobre todo originales.
El diafragma es el orificio que se encuentra en el objetivo de la cámara fotográfica y que controla la cantidad luz que entra en la cámara.
Con estos sencillos trucos podrás conseguir una imagen de ensueño.
La distancia hiperfocal es un concepto muy útil para conseguir la máxima nitidez en tus fotografías.
La fotografía nocturna o fotografía de noche tiene sus propias características y técnicas. Comparto aquí las más relevantes.
Según Ansel Adams, uno de los grandes fotógrafos de la Historia, el ojo fotográfico es el secreto de una buena fotografía.
Una técnica que da como resultado imágenes espectaculares.
El uso de unos objetivos u otros a la hora de realizar una fotografía es vital.
La velocidad de obturación es el parámetro en fotografía que te permitirá captar una estela de movimiento o congelar dicho movimiento. En este manual te lo explicamos.
Seguro que alguna vez has visto fotografías espectaculares con luces desenfocadas en el fondo, este efecto es lo que se denomina “bokeh”.
¿Te has enamorado irremediablemente de estas luces desenfocadas y de suaves contrastes? Aquí tienes la guía paso a paso para conseguir este efecto en tus fotografías.
No necesitamos un gran estudio ni un paisaje sobrecogedor para realizar grandes fotografías, cualquier rincón de cualquier ciudad puede servirnos para conseguir imágenes espectaculares si sabemos cómo sacarle el máximo partido.
En este manual, veremos algunas técnicas que se pueden usar en fotografía a la hora de captar retratos para mejorar su apariencia.
Eadweard J. Muybridge descubrió la sensación de movimiento en la fotografía.